Estamos hablando del economista empresarial, un profesional especializado en el análisis económico aplicado a aspectos determinantes para los negocios. Su rol abarca la comprensión profunda de los factores económicos que influyen en las decisiones y operaciones de una empresa, así como en sus estrategias a largo plazo.
Estos especialistas son piezas fundamentales en el engranaje de cualquier organización, ya que sus conocimientos y habilidades son, en gran medida, la base de su éxito, adaptación y sostenibilidad en el mercado actual.
economista-empresario
En seguida, te explicamos con mayor detalle a qué se dedica un economista empresarial y por qué sus actividades son esenciales en la industria:
Análisis económico
El economista corporativo realiza análisis de los factores económicos que afectan a su organización, como tendencias del mercado, ciclos económicos y políticas gubernamentales.
La información que recupera permite a los directivos comprender las ventajas y amenazas para tomar decisiones estratégicas y así potenciar su ventaja competitiva.
Estudios de viabilidad
Evalúan la rentabilidad y el riesgo de nuevos proyectos, inversiones o expansiones mediante proyecciones financieras, así como el estudio de costos y beneficios.
La viabilidad de los proyectos es crucial para el crecimiento sostenible de la compañía, ya que ayuda a evitar inversiones inadecuadas y a identificar circunstancias favorables que generen un retorno positivo.
Pronósticos y predicciones
Utilizando modelos económicos y estadísticos, dichos profesionales elaboran pronósticos sobre el desempeño futuro de la firma y del sector en el que opera.
Estas predicciones dan al negocio la posibilidad de anticiparse a cambios en el mercado y ajustar su estrategia comercial.
Política de precios y estrategias de ingresos
Los economistas empresariales participan en el establecimiento de precios de productos o servicios, considerando la elasticidad de la demanda, las ofertas de otras marcas y los costos asociados.
Efectuarlo de manera adecuada eleva la competitividad de la corporación y maximiza los ingresos, lo cual logra un equilibrio entre rentabilidad y demanda del cliente.
Optimización de recursos
Detectan áreas de oportunidad para aumentar la eficiencia de la organización para la que laboran en cuanto a la gestión de recursos, reducir costos operativos y mejorar la productividad.
Con ello, este profesional brinda a la empresa la facilidad de utilizar sus activos de manera más efectiva, lo que se traduce en un rendimiento financiero óptimo.
Para triunfar en este ámbito tan competitivo como economista empresarial, es esencial desarrollar habilidades analíticas, aprovechar herramientas tecnológicas y aplicar conocimientos sólidos en economía y finanzas.