El gasto en sueldos y transferencias impulsó el aumento, mientras la inversión en obras públicas se redujo en más de RD$8,000 millones
Raileny AlvaradoPorRaileny Alvarado 2 May, 2025
Tomado de El Dinero
Durante el primer trimestre de 2025, el Gobierno central ejecutó un gasto total de RD$337,500 millones, lo que representa un incremento de 1.7% respecto al mismo período del año pasado, según el Boletín de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
En lo que respeta a los gastos de capital (construcción de obras), que abarcan la inversión en infraestructura y otros proyectos de desarrollo, se redujeron en un 22.9%, es decir, RD$8,400 millones menos que en igual período de 2024. Esta caída dejó la inversión pública en RD$28,400 millones.
Los gastos corrientes, que incluyen principalmente sueldos, subsidios y seguridad social, ascendieron a RD$309,100 millones, con un aumento interanual de 4.8%. Al analizar en detalle este rubro, se observa un incremento del 8.2% en los gastos de consumo, alcanzando los RD$107,000 millones.
El documento revela que las transferencias corrientes otorgadas también mostraron un crecimiento del 2%, situándose en RD$95,500 millones. Otros componentes fueron las subvenciones otorgadas a empresas, que crecieron 12.3%, y las prestaciones de la seguridad social, con un aumento del 34.4%. En contraste, los intereses de la deuda experimentaron una disminución del 0.8%.
Archivado en: Gasto público
Raileny Alvarado
Raileny Alvarado
Estudiante de término de Comunicación Social, mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Aborda temas sobre el sector agrícola. Cuenta con un diplomado en periodismo económico impartido por el Banco Central.