martes, 26 de agosto de 2025

DE LA CONEXION A LA COMPRA: ¿cómo convertir seguidores en clientes?

Diversificar contenido y generar confianza son pasos esenciales para mantenerse en la mente del cliente

PorLuis David Flores  Tomado de El Dinero

Las redes sociales se han convertido en la plataforma ideal para los emprendedores, permitiéndoles llegar a una cantidad impresionante de personas y suplir las necesidades de los clientes, quienes pasan mucho tiempo en los medios sociales; por lo que, la creación de contenido debe ser auténtica y entretenida para lograr buenos resultados.

Así lo indicó el empresario Juan Roberto Musa, durante su participación en el “Plusval Summit 2025”, que se celebró en el auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).

Musa aseguró que los internautas no entran a las redes sociales para comprar, sino para entretenerse, buscar inspiración y noticias. Al respecto, sugirió a los creadores de contenido que no intenten vender de inmediato, ya que esto podría desconectar a sus seguidores. Recomendó atraer y cautivar a la audiencia a través de historias, valor y entretenimiento.

Ventas

Para que una venta ocurra, según el empresario, el proceso es claro: conocer, gustar y confiar (KLT, siglas en inglés). “Primero, la gente debe saber que existes. Luego, lo que ofreces debe conectar con ellos, debe ‘gustarles’. Pero el paso más crítico, y a menudo el más subestimado, es la confianza”, explicó al tiempo de agregar que “de nada sirve ser conocido y gustar si la credibilidad es nula”.

Con estos pasos, el objetivo es que una marca o negocio se mantenga en el “top of mind” (primero en la mente) de clientes potenciales. Asimismo, citó algunas estrategias para mantener la atención de los usuarios. Una de ellas es la diversificación de contenido, tales como humor, historias inspiradoras, tendencias, educación, experiencias, entre otras. “Si la gente te sigue por tu contenido variado y entretenido, cuando llegue el momento de comprar, pensarán en ti”, comentó.

Cómo atrapar la audiencia

Si bien hay múltiples formas de atrapar a la audiencia con contenido, Musa dio la “estructura mágica” de los videos para que funcionen. Esta es “gancho/historia/oferta” (hook, story, offer).

Musa considera que los primeros segundos son cruciales, por lo que se necesita un gancho “impactante”, que podría ser una frase o una imagen. Una vez se tenga la atención de los internautas, lo ideal es contar una historia, ya que las narrativas conectan emocionalmente, educan y entretienen mucho más que una lista de características.

“Solo al final, después de haber entretenido y conectado, es el momento de presentar tu oferta o llamado a la acción. En este punto, la audiencia ya está receptiva y ha desarrollado un interés genuino”, afirmó.

Agregó que la brevedad de los videos es fundamental. En ese sentido, precisó que los videos cortos son los más efectivos.

Andrés Bautista juramenta a Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Luis David Flores

Periodista digital con experiencia en redacción, redes sociales y corrección de estilo. Locutor egresado de la Escuela Nacional de Locución profesor Otto Rivera. Aficionado del cine, la música y el teatro. Cuenta con un diplomado en Periodismo Económico y Financiero por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y un curso en finanzas públicas por el Ministerio de Hacienda de República Dominicana.