miércoles, 24 de septiembre de 2025

ACTUALIDAD CONTABLE! NIIF 18: Presentación e Información a Revelar en los Estados Finacieros. Entrará en vigencia el 1ro de enero de 2027


La NIIF 18 Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros

La NIIF 18 Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros (International Financial Reporting Standard 18, IFRS 18) es una nueva norma emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que busca mejorar la presentación y la comparabilidad de la información sobre el rendimiento financiero de las empresas, con un enfoque particular en el estado de resultados.

¿De qué Tratará la NIIF 18?

La NIIF 18, que sustituye a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, tiene como objetivo principal brindar a los inversores una información más transparente y consistente, lo que facilitará el análisis y la toma de decisiones de inversión. Aunque mantiene muchos de los principios de la NIC 1, introduce cambios significativos, especialmente en la estructura y revelación del estado de resultados.

Cambios Clave Introducidos por la NIIF 18:

Nuevas Categorías en el Estado de Resultados: Se exige clasificar todos los ingresos y gastos en cinco categorías principales para aumentar la comparabilidad:

Operación (Operating): Categoría por defecto, incluye ingresos y gastos de las actividades empresariales principales.

Inversión (Investing): Incluye ingresos y gastos de activos que generan rendimientos independientemente de las actividades principales (ej. ingresos por alquiler de una propiedad de inversión, dividendos de acciones).

Financiación (Financing): Incluye ingresos y gastos de pasivos que resultan únicamente de la obtención de financiación (ej. gastos por intereses de deuda).

Impuestos a las ganancias (Income taxes).

Operaciones discontinuadas (Discontinued operations).

Nuevos Subtotales Obligatorios en el Estado de Resultados: La norma introduce subtotales definidos para mejorar la consistencia en el cálculo de métricas clave. Los dos subtotales nuevos y obligatorios son:

Resultado Operativo (Operating profit or loss): El total de ingresos y gastos clasificados en la categoría de operación.

Resultado antes de financiación e impuestos a las ganancias (Profit or loss before financing and income taxes): Que incluye el resultado operativo más los ingresos y gastos de la categoría de inversión.

Transparencia de las Medidas de Desempeño Definidas por la Gerencia (MPMs): La NIIF 18 exige una mayor transparencia y revelación sobre las medidas de rendimiento no GAAP o alternativas que la gerencia utiliza en comunicaciones externas (conocidas como Medidas de Desempeño Definidas por la Gerencia o MPMs). Esto incluye la obligación de revelar una reconciliación entre las MPMs y los subtotales o totales definidos en las NIIF, lo que someterá estas medidas a un mayor escrutinio, incluyendo potencialmente la auditoría.

Agregación y Disgregación de la Información: Se proporcionan principios mejorados para guiar a las entidades sobre cuándo agregar o desagregar información en los estados financieros principales y las notas, buscando un equilibrio entre un resumen excesivo y un detalle abrumador.

Cambios en el Estado de Flujos de Efectivo (NIC 7): Para las entidades que usan el método indirecto, el punto de partida en el estado de flujos de efectivo será típicamente el Resultado Operativo (en lugar del Resultado del periodo). También se eliminan las opciones de clasificación para los flujos de efectivo de intereses y dividendos, aumentando la coherencia.

¿Cuándo Entrará en Vigencia?

La NIIF 18 fue emitida por el IASB en abril de 2024 y entrará en vigor para los períodos contables anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2027.

Se permite la aplicación anticipada.

Las entidades deberán aplicar la norma de forma retrospectiva, lo que significa que deberán reexpresar la información comparativa del período anterior (es decir, las cifras de 2026 también deben presentarse bajo las nuevas reglas si la norma se aplica a partir de 2027).

El impacto de la NIIF 18 es amplio y afectará a todas las empresas que utilicen las NIIF en todos los sectores.

Implicaciones para las Empresas:

Necesidad de Juicio Profesional: Las empresas deberán hacer nuevos juicios para clasificar sus ingresos y gastos en las nuevas categorías de Operación, Inversión y Financiación, especialmente para distinguir entre actividades principales y aquellas que son incidentales o de apoyo. Esto será particularmente complejo para empresas con actividades múltiples (como bancos y aseguradoras, que tienen requerimientos específicos).

Ajustes de Sistemas y Procesos: Los departamentos de contabilidad y finanzas necesitarán realizar cambios significativos en sus sistemas de información, políticas contables y procesos internos para poder capturar y clasificar la información de acuerdo con las nuevas categorías y subtotales obligatorios. Esto debe incluir la capacidad de generar la información comparativa requerida para el año anterior.

Comunicación con los Inversores: Las empresas que actualmente utilizan "medidas de rendimiento definidas por la gerencia" (MPMs) para comunicarse con los inversores deben prepararse para la nueva obligación de revelación y reconciliación, lo que aumentará la disciplina y la transparencia en torno a estas métricas no reguladas. La comunicación con los usuarios de los estados financieros sobre los cambios será crucial.

Impacto en Indicadores y Acuerdos: La introducción del nuevo subtotal de "Resultado Operativo" y "Resultado antes de financiación e impuestos" puede influir en los indicadores clave de rendimiento (KPIs) utilizados por la empresa y, potencialmente, en los acuerdos de crédito o compensación basados en métricas financieras. Las empresas deben revisar y potencialmente renegociar estos acuerdos antes de la fecha de aplicación.

En esencia, la NIIF 18 no cambia cómo se miden los resultados (el reconocimiento y la medición), sino cómo se presentan y se revelan, con el fin de proporcionar una imagen más clara y comparable del rendimiento financiero de la entidad.

FUENTE: Tomado de Gemini Google/Búsqueda investigativa de MDJL/Fotos de Google