martes, 30 de septiembre de 2025

AGENDA DGII CON MIRAS AL 2030: Innovaciones tecnológicas con inteligencia artificial; conozca en qué se trabaja con miras al futuro


La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana alinea su planificación estratégica con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 del país, la cual establece la visión de la nación para el largo plazo. Si bien la DGII opera con Planes Estratégicos Institucionales (PEI) de períodos más cortos (como el 2021-2024 y el recientemente formulado 2025-2028), estos se articulan directamente con la meta nacional de un desarrollo sostenible, innovador y competitivo al 2030.

El enfoque de la DGII hacia el futuro, en el contexto del 2030, se centra en la modernización de la administración tributaria a través de la transformación digital y la innovación.

Agenda DGII con miras al 2030 (Alineación con la END)

La DGII contribuye al logro de la Visión de la Nación al 2030, la cual aspira a que República Dominicana sea un país próspero que se desarrolla de forma innovadora, sostenible y territorialmente equilibrada. Específicamente, los esfuerzos de la DGII se enmarcan en los objetivos de la END relacionados con:

Economía Sostenible, Integradora y Competitiva (Tercer Eje Estratégico de la END), que requiere una economía articulada, innovadora y ambientalmente sostenible.

Administración Pública Eficiente, Transparente y Orientada a Resultados (Primer Eje Estratégico de la END), buscando garantizar el imperio de la ley y una gestión pública moderna.

Los planes institucionales de la DGII (PEI 2025-2028, por ejemplo) buscan fortalecer la administración tributaria mediante el cumplimiento tributario basado en riesgos y la simplificación de procesos, elementos fundamentales para alcanzar las metas fiscales y de desarrollo del país.

Innovaciones y Herramientas Tecnológicas

Las innovaciones en la DGII se centran en la transformación digital para mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del contribuyente y la capacidad de fiscalización, en línea con el Eje Estratégico de Fortalecimiento Tecnológico y Transformación Digital de la institución:

Facturación Electrónica: Una de las iniciativas más destacadas es la implementación de la facturación electrónica en todo el país, incentivando su uso para aumentar la transparencia y la trazabilidad de las transacciones.

Simplificación de Procesos: La institución busca simplificar los procesos administrativos y tributarios para facilitar el cumplimiento voluntario.

Gestión del Cumplimiento Basada en Riesgos: Se prioriza el fortalecimiento de los procesos internos y la aplicación de acciones de tratamiento (preventivas, correctivas y estructurales) alineadas al nivel de riesgo tributario de los contribuyentes. Esto incluye la identificación y formalización de contribuyentes ocultos.

Laboratorio de Innovación: La DGII ha lanzado un "Laboratorio de Innovación" con el fin de transformar servicios y simplificar trámites, promoviendo una cultura de innovación interna y externa.

Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con miras al futuro

Aunque los documentos de la DGII en el contexto de los planes estratégicos (PEI) se enfocan más en la transformación digital y el fortalecimiento tecnológico general, la tendencia global y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) de la República Dominicana sugieren que la aplicación de IA será crucial.

Si bien no se detallan herramientas de IA específicas de forma pública y exhaustiva en el plan institucional, la orientación hacia la modernización y la gestión basada en riesgos apunta al uso futuro de la IA en áreas clave:

Análisis de Datos Masivos (Big Data) y Perfilamiento de Riesgos: La IA, a través de técnicas de Machine Learning y Deep Learning, es fundamental para:

Identificar patrones de evasión y fraude más complejos y sutiles que el análisis tradicional.

Calcular e implementar las Brechas Tributarias (de registro, información, declaración y pago).

Implementar y actualizar el Perfil de Riesgo Global del Contribuyente para focalizar las acciones de fiscalización y aumentar el cumplimiento.

Mejora de Servicios al Contribuyente: La IA puede aplicarse en:

Chatbots y Asistentes Virtuales (similares a Siri o Alexa, pero especializados en materia tributaria) para ofrecer atención al contribuyente 24/7 y gestionar consultas de forma automatizada y eficiente.

Implementación de alertas y avisos personalizados a los contribuyentes basados en su comportamiento fiscal histórico o proyecciones de riesgo.

Optimización de Procesos Internos: La IA puede apoyar la automatización de procesos y la validación de información provista por los contribuyentes, aumentando la agilidad y precisión de las operaciones internas de la DGII.

La aplicación de la IA en la DGII se alinea con la visión de la ENIA de la República Dominicana de convertir a la IA en una aliada para el progreso y el bienestar social, siempre salvaguardando principios éticos y derechos humanos.

FUENTE GEMINI GOOGLE/Busqueda investigativa de MDJL/Foto de Google