Pablo GarcíaPablo García
Santo Domingo - jul. 14, 2025 | Diario Libre
Edeeste continúa como la peor de las tres empresas, aunque disminuyó ligeramente el nivel de pérdidas. (FUENTE EXTERNA)
El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), las cuales continuaron en aumentando durante el primer cuatrimestre de 2025,hasta promediar 37.4 % entre las tres compañías, superior al 36.7 % registrado en igual período del año anterior, equivalente a un incremento de 0.7 puntos porcentuales.
Aunque el crecimiento promedio de las pérdidas se ralentizó entre enero y abril pasado, en relación a los vistos en igual lapso de los últimos cinco años, desde el primer cuatrimestre de 2020 a la fecha estas ha subido casi 10 puntos porcentuales, según los diferentes informes de Desempeño de las Empresas Eléctricas Estatales, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El incremento en las pérdidas de las distribuidoras implica una mayor transferencia de recursos de los contribuyentes para cubrir el déficit. Solo en el primer cuatrimestre de 2025, el Gobierno destinó más de 30,800 millones de pesos a las tres EDE para financiar sus operaciones, monto que implica un 4.1 % más de lo transferido entre enero y abril del año pasado.
Los recursos traspasados a las tres compañías en el primer cuatrimestre son ligeramente inferior a los más de 38,800 millones destinados por el Gobierno en ese mismo período para el gasto de capital, que es el dirigido, entre otras cosas, a la construcción y reconstrucción de obras en todo el país, establece el informe de abril de Seguimiento de Coyuntura del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Al analizarse de forma desagregada, en Edesur las pérdidas no parar de crecer, sufriendo un alza interanual de dos puntos porcentuales, al pasar de 28.9 % en abril de 2024 a 30.9 % en igual mes de este año, de acuerdo con el documento del MEM.
Sin embargo, aunque en términos generales las pérdidas de las empresas se incrementaron, en Edeeste, la que peor rendimiento muestra, estas cayeron ligeramente, desde el 55 % que registraba en abril de 2024 a 54.5 % este año, representando una reducción de 0.5 puntos porcentuales.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
En tanto, en Edenorte hubo una reducción más considerada de las pérdidas, de 1.1 puntos porcentuales en el citado período, bajando de 26.1 % a 25 %.
Cae la facturación y el cobro
Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, informó recientemente que en tres meses de este año Edesur desmanteló 4,659 conexiones ilegales y normalizó más de 17,000 suministros, con un resultado de 39.5 millones de pesos en cobros.
Dijo que en Edeeste se normalizaron a 38,000 clientes y lograron ingresos por 28 millones de pesos, mientras que Edenorte regularizó más de 8,000 usuarios y generó 34.7 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Celso Marranzini: no habrá transformación eléctrica sin cambio en la cultura del no pago
Aseguró que, de mantenerse el ritmo, el sistema podría recuperar más de 409 millones de pesos al cierre del año, "recursos que antes se perdían y que hoy permiten ofrecer un servicio más estable, justo y transparente".
Sin embargo, el informe de Desempeño de las Empresas Eléctricas Estatales establece que los cobros por concepto de energía de las EDE, entre enero y abril de 2025, disminuyeron en 4.8 millones de dólares, comparados con el mismo período del año anterior, totalizando 607.1 millones de dólares.
De igual forma, la facturación por venta de energía se redujo en 9.3 millones dólares en el primer cuatrimestre del año, alcanzando los 632.6 millones de dólares en el período, una caída de 1.5 %, según el documento.
TEMAS -
EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD
+
EDE
+
EDESUR
+
EDEESTE
+
EDENORTE
+
ENERGÍA ELÉCTRICA
+
ELECTRICIDAD
+
DÉFICIT ELÉCTRICO
+
Pablo GarcíaPablo García
Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo por la UASD. Desde el año 2012 ha trabajado en varios medios impresos.