A agosto de 2025, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha mostrado un desempeño sólido, impulsado por una combinación de modernización tecnológica y mejoras en la gestión. La institución continúa consolidando su rol como pilar fundamental de los ingresos fiscales del Estado.
Avances Clave
La DGII ha registrado un notable crecimiento en su recaudación, superando las metas establecidas. Durante agosto de 2025, la recaudación alcanzó los RD$ 70,342.5 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 4.7%. Este logro se atribuye principalmente a:
Innovación tecnológica: La implementación de la Facturación Electrónica ha sido crucial, no solo para optimizar los procesos, sino también para formalizar a más de 3,000 nuevos contribuyentes.
Gestión del cumplimiento: Se ha fortalecido el control fiscal mediante un sistema de detección de anomalías, desarrollado en colaboración con entidades internacionales como el CIAT y Microsoft.
Simplificación de trámites: La creación del "Laboratorio de Innovación DGII" busca transformar los servicios y simplificar los procesos para los contribuyentes.
Lecciones Aprendidas
La experiencia reciente ha reforzado varias lecciones para la administración tributaria:
El enfoque en la tecnología genera resultados directos: La digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también amplía la base de contribuyentes y reduce la evasión.
La colaboración es fundamental: El trabajo conjunto con organizaciones como el CIAT ha permitido a la DGII adoptar mejores prácticas y herramientas avanzadas.
La educación fiscal es vital: Se ha reconocido que para un cumplimiento voluntario sostenible, es necesario fortalecer la conciencia tributaria en la población.
Planes y Proyecciones
La DGII ha establecido un ambicioso Plan Estratégico Institucional 2025-2028 que se centra en varios ejes:
Reforma del Código Tributario: Se planea una reforma integral para modernizar la legislación, simplificar las normativas y aumentar la seguridad jurídica.
Gestión de riesgos: Se continuará implementando un modelo de gestión basado en riesgos para identificar y tratar de manera más efectiva la evasión fiscal.
Transformación digital: Se busca rediseñar la Oficina Virtual (OFV) para centralizar y virtualizar la mayoría de los trámites, incluyendo los relacionados con vehículos e inmuebles.
Censo de negocios informales: Se está en la fase final de logística para un censo de negocios informales, con el objetivo de incorporarlos al sistema fiscal.
Desafíos Pendientes
A pesar de los avances, la DGII enfrenta retos significativos:
Alto nivel de informalidad: La alta informalidad en la economía dominicana sigue siendo un desafío para la ampliación de la base tributaria.
Volatilidad económica: Factores externos y la volatilidad en los precios de los productos básicos, como el petróleo, pueden afectar las proyecciones de ingresos.
Resistencia al cambio: La implementación de nuevas tecnologías y reformas puede enfrentar resistencia de ciertos sectores y contribuyentes que prefieren los métodos tradicionales.
Necesidad de una reforma fiscal integral: Si bien la DGII ha propuesto medidas específicas, una reforma fiscal integral del país sigue siendo una discusión abierta y un desafío a largo plazo.
FUENTE: Gemini Google/Búsqueda investigativa de MDJL/Fotos de Google