¿Qué SIB las NIIF Plenas?
Las NIIF Plenas (Normas Internacionales de Información Financiera) son un conjunto de estándares contables diseñados para ser aplicados por entidades que cotizan en bolsa o que tienen un alto grado de interés público.
Su objetivo es garantizar la transparencia y comparabilidad de la información financiera a nivel global. A diferencia de las NIIF para pymes, que son una versión simplificada, las NIIF Plenas son exhaustivas y cubren una amplia gama de transacciones y eventos.
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
Las NIC son las precursoras de las NIIF. Aunque muchas han sido reemplazadas o modificadas, varias continúan vigentes y son parte integral del conjunto de NIIF Plenas. A continuación, se detallan las que están en vigor hasta julio de 2025.
NIC 1 - Presentación de Estados Financieros:
Establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros, incluyendo el estado de situación financiera, el estado de resultados y otro resultado integral, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo. Su objetivo es asegurar que estos estados sean comparables, tanto con los de la propia entidad en periodos anteriores como con los de otras entidades.
NIC 2 - Inventarios:
Define el tratamiento contable de los inventarios, estableciendo la forma de determinar su costo y de reconocerlo como gasto. Su principio clave es que los inventarios deben valorarse al costo o al valor neto realizable, el que sea menor.
NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo:
Exige la presentación de un estado de flujos de efectivo como parte de los estados financieros. Clasifica los flujos de efectivo en tres categorías: actividades de operación, de inversión y de financiación.
NIC 8 - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores:
Proporciona los criterios para seleccionar y aplicar las políticas contables, así como el tratamiento contable y la revelación de los cambios en estas, en las estimaciones contables y en la corrección de errores.
NIC 10 - Hechos Posteriores al Periodo sobre el que se Informa:
Establece los principios para el reconocimiento y la revelación de los hechos ocurridos entre el final del periodo sobre el que se informa y la fecha de autorización para la publicación de los estados financieros.
NIC 12 - Impuesto a las Ganancias:
Prescribe el tratamiento contable del impuesto a las ganancias. Su enfoque principal es el reconocimiento de los efectos fiscales actuales y futuros de las transacciones.
NIC 16 - Propiedad, Planta y Equipo:
Define el tratamiento contable de la propiedad, planta y equipo (PPE). Su punto central es la depreciación, el reconocimiento de los activos, y la medición de su valor.
NIC 19 - Beneficios a los Empleados:
Prescribe el tratamiento contable y la revelación de los beneficios a los empleados, incluyendo sueldos, vacaciones, pensiones y otros beneficios post-empleo.
NIC 20 - Contabilización de las Subvenciones del Gobierno y Revelación de Ayudas del Gobierno:
Regula el tratamiento contable de las subvenciones del gobierno y la revelación de otras formas de ayuda gubernamental.
NIC 21 - Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera:
Establece cómo incorporar en los estados financieros las transacciones en moneda extranjera y las operaciones en el extranjero.
NIC 23 - Costos por Préstamos:
Define los costos por préstamos que son capitalizables como parte del costo de un activo apto.
NIC 24 - Información a Revelar sobre Partes Relacionadas:
Exige la revelación de las relaciones y transacciones con partes relacionadas.
NIC 26 - Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficios por Retiro:
Aplica a la contabilidad y presentación de información financiera de los planes de beneficios por retiro.
NIC 27 - Estados Financieros Separados:
Señala los requisitos contables y de revelación para las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas cuando una entidad elabora estados financieros separados.
NIC 28 - Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos:
Aplica a la contabilidad de las inversiones en asociadas y el registro contable de los negocios conjuntos.
NIC 29 - Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias:
Define la forma de presentar los estados financieros en una economía hiperinflacionaria.
NIC 32 - Instrumentos Financieros: Presentación:
Establece principios para la presentación de instrumentos financieros como pasivos o patrimonio, y la compensación de activos y pasivos financieros.
NIC 33 - Ganancias por Acción:
Prescribe los principios para la determinación y presentación de las ganancias por acción.
NIC 34 - Información Financiera Intermedia:
Define el contenido mínimo de un informe financiero intermedio y los principios para su reconocimiento y medición.
NIC 36 - Deterioro del Valor de los Activos:
Establece procedimientos para asegurar que los activos no se valoren por encima de su importe recuperable.
NIC 37 - Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes:
Asegura que se apliquen criterios uniformes para el reconocimiento y la medición de las provisiones.
NIC 38 - Activos Intangibles:
Establece el tratamiento contable de los activos intangibles que no se rigen por otras NIIF.
NIC 39 - Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición: (Reemplazada en su mayor parte por NIIF 9, pero aún aplicable a ciertos aspectos)
Establece los principios para el reconocimiento, medición y revelación de los activos y pasivos financieros.
NIC 40 - Propiedades de Inversión:
Define el tratamiento contable de las propiedades de inversión y los requisitos de revelación.
NIC 41 - Agricultura:
Aplica a la contabilidad de la actividad agrícola.
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Estas normas han sido emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) para abordar temas no cubiertos por las NIC o para reemplazar y modernizar normas existentes.
NIIF 1 - Adopción por Primera Vez de las NIIF:
Proporciona una guía para las entidades que adoptan las NIIF por primera vez. Su objetivo es asegurar que los primeros estados financieros elaborados bajo NIIF sean de alta calidad, transparentes y comparables.
NIIF 2 - Pagos Basados en Acciones:
Prescribe el tratamiento contable de las transacciones con pagos basados en acciones.
NIIF 3 - Combinaciones de Negocios:
Establece los principios contables para las combinaciones de negocios.
NIIF 4 - Contratos de Seguros:
Aplica a los contratos de seguros y a los contratos de reaseguro que una entidad emite.
NIIF 5 - Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas:
Establece los requisitos para la clasificación, medición y presentación de activos no corrientes (o grupos de activos para su disposición) mantenidos para la venta.
NIIF 6 - Exploración y Evaluación de Recursos Minerales:
Especifica el tratamiento contable para los gastos de exploración y evaluación de recursos minerales.
NIIF 7 - Instrumentos Financieros: Información a Revelar:
Exige a las entidades que revelen información sobre la importancia de los instrumentos financieros y la naturaleza y alcance de los riesgos derivados de ellos.
NIIF 8 - Segmentos de Operación:
Establece cómo una entidad debe presentar información financiera sobre sus segmentos de operación.
NIIF 9 - Instrumentos Financieros:
Esta norma ha reemplazado en gran medida a la NIC 39. Cubre la clasificación, medición, reconocimiento y baja de instrumentos financieros, así como la contabilidad de coberturas.
NIIF 10 - Estados Financieros Consolidados:
Establece los principios de control y los requisitos para la preparación de estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más entidades.
NIIF 11 - Acuerdos Conjuntos:
Establece los principios para la presentación de información financiera por las partes de un acuerdo que ejercen control conjunto.
NIIF 12 - Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades:
Exige la revelación de información que ayude a los usuarios de los estados financieros a evaluar la naturaleza y los riesgos asociados a las participaciones en otras entidades.
NIIF 13 - Medición del Valor Razonable:
Define el valor razonable, establece un marco para la medición del valor razonable y exige revelaciones sobre las mediciones de valor razonable.
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas:
Aplica a entidades que operan en industrias reguladas y que tienen saldos de cuentas de diferimiento.
NIIF 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes:
Establece un modelo de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos, aplicable a todos los contratos con clientes.
NIIF 16 - Arrendamientos:
Elimina la distinción entre arrendamientos operativos y financieros para los arrendatarios, exigiendo que todos los arrendamientos se registren en el balance general.
NIIF 17 - Contratos de Seguros:
Reemplaza la NIIF 4 y establece principios para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los contratos de seguro.
Es importante tener en cuenta que el conjunto de NIIF Plenas es dinámico y puede experimentar cambios, adiciones y reemplazos a lo largo del tiempo. Las normas listadas son las vigentes hasta julio de 2025.
FUENTE:Gemini Google/Busqueda investigativa de MDJL/Fotos Google