NIAS VIGENTES A JULIO DE 2025
A julio de 2025, las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) vigentes son las emitidas por el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB). Es importante señalar que algunas jurisdicciones adaptan estas NIA a sus propias normativas, a menudo añadiendo "ES" (como NIA-ES en España) o realizando algunas modificaciones. Sin embargo, la base es la misma.
A continuación, se presenta un listado de las NIA y una breve descripción de cada una, destacando que para julio de 2025 se han reportado actualizaciones importantes en algunas NIA específicas, como la NIA 260 y la NIA 700. Adicionalmente, se ha estado trabajando en la "NIA para Entidades Menos Complejas (NIA para EMC)", cuya aplicación a nivel internacional se prevé para periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2025.
Marco General de las NIA:
Las NIA se estructuran en diferentes grupos, cubriendo todos los aspectos del proceso de auditoría:
NIA 200 – 299: Principios Generales y Responsabilidades
NIA 200 - Objetivos Globales del Auditor Independiente y Realización de la Auditoría de Conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría: Establece los objetivos globales del auditor al llevar a cabo una auditoría de estados financieros y la importancia de cumplir con las NIA.
NIA 210 - Acuerdo de los Términos del Encargo de Auditoría: Regula los términos del acuerdo entre el auditor y la entidad, asegurando que ambas partes comprendan sus responsabilidades.
NIA 220 - Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros: Trata las responsabilidades del auditor en relación con los procedimientos de control de calidad para un encargo de auditoría de estados financieros.
NIA 230 - Documentación de Auditoría: Establece los requisitos para la documentación de la auditoría, asegurando que exista un registro suficiente y apropiado de la base del informe del auditor.
NIA 240 - Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con Respecto al Fraude: Aborda las responsabilidades del auditor relacionadas con el fraude en una auditoría de estados financieros, incluyendo la identificación y evaluación de riesgos de incorrección material debida a fraude.
NIA 250 - Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoría de Estados Financieros: Se refiere a la responsabilidad del auditor de considerar el cumplimiento de las leyes y reglamentos relevantes que puedan afectar los estados financieros.
NIA 260 (Revisada) - Comunicación con los Responsables del Gobierno de la Entidad: (Actualizada a julio de 2025) Trata la responsabilidad del auditor de comunicar oportunamente las cuestiones relevantes de la auditoría a los responsables del gobierno de la entidad.
NIA 265 - Comunicación de las Deficiencias en el Control Interno a los Responsables del Gobierno de la Entidad y a la Dirección: Aborda la responsabilidad del auditor de comunicar adecuadamente a la dirección y a los responsables del gobierno las deficiencias significativas en el control interno identificadas durante la auditoría.
NIA 300 – 499: Planificación de la Auditoría y Riesgos
NIA 300 - Planificación de la Auditoría de Estados Financieros: Trata la responsabilidad del auditor de planificar una auditoría de estados financieros.
NIA 315 - Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno: Aborda la responsabilidad del auditor de identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error.
NIA 320 - Importancia Relativa o Materialidad en la Planificación y Ejecución de la Auditoría: Explica cómo el concepto de importancia relativa o materialidad se aplica por el auditor en la planificación y realización de una auditoría.
NIA 330 - Respuestas del Auditor a los Riesgos Evaluados: Trata la responsabilidad del auditor de diseñar e implementar respuestas globales y procedimientos de auditoría adicionales para los riesgos de incorrección material valorados.
NIA 402 - Consideraciones de Auditoría relativas a una Entidad que Utiliza una Organización de Servicios: Aborda las responsabilidades del auditor cuando la entidad auditada utiliza los servicios de una organización externa para procesar transacciones u otra información.
NIA 450 - Evaluación de las Incorrecciones Identificadas durante la Realización de la Auditoría: Establece la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas durante la auditoría.
NIA 500 – 599: Evidencia de Auditoría
NIA 500 - Evidencia de Auditoría: Explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros.
NIA 501 - Evidencia de Auditoría: Consideraciones Específicas para Determinadas Áreas: Trata consideraciones específicas del auditor para obtener evidencia de auditoría con respecto a existencias, litigios y reclamaciones, e información por segmentos.
NIA 505 - Confirmaciones Externas: Aborda el uso de confirmaciones externas como procedimientos de auditoría.
NIA 510 - Encargos Iniciales de Auditoría: Saldos de Apertura: Trata las responsabilidades del auditor al realizar un encargo inicial de auditoría en relación con los saldos de apertura.
NIA 520 - Procedimientos Analíticos: Explica el uso de procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos y como una herramienta en la revisión global de los estados financieros.
NIA 530 - Muestreo de Auditoría: Aborda el uso del muestreo estadístico y no estadístico en la auditoría.
NIA 540 - Auditoría de Estimaciones Contables, Incluidas las de Valor Razonable, y de la Información Relacionada a Revelar: Trata las responsabilidades del auditor en relación con las estimaciones contables en los estados financieros.
NIA 550 - Partes Vinculadas: Aborda las responsabilidades del auditor en relación con las relaciones y transacciones con partes vinculadas.
NIA 560 - Hechos Posteriores al Cierre: Trata la responsabilidad del auditor con respecto a los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría.
NIA 570 (Revisada) - Empresa en Funcionamiento: Aborda la responsabilidad del auditor de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la adecuación del uso por la dirección del principio de empresa en funcionamiento.
NIA 580 - Manifestaciones Escritas: Trata la responsabilidad del auditor de obtener manifestaciones escritas de la dirección y, cuando sea apropiado, de los responsables del gobierno de la entidad.
NIA 600 – 699: Utilización del Trabajo de Otros
NIA 600 - Consideraciones Especiales – Auditorías de Estados Financieros de Grupos (Incluido el Trabajo de los Auditores de los Componentes): Trata las consideraciones especiales que son aplicables a las auditorías de estados financieros de grupos, incluido el trabajo de los auditores de los componentes.
NIA 610 (Revisada 2013) - Utilización del Trabajo de los Auditores Internos: Trata las responsabilidades del auditor externo cuando considera utilizar el trabajo de la función de auditoría interna.
NIA 620 - Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor: Aborda las responsabilidades del auditor cuando utiliza el trabajo de una persona u organización con experiencia en un campo distinto al de la auditoría.
NIA 700 – 799: Conclusiones e Informe de Auditoría
NIA 700 (Revisada) - Formación de la Opinión y Emisión del Informe de Auditoría sobre los Estados Financieros: (Actualizada a julio de 2025) Establece la responsabilidad del auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros y la forma y contenido del informe de auditoría.
NIA 701 - Comunicación de las Cuestiones Clave de la Auditoría en el Informe de Auditoría Emitido por un Auditor Independiente: Trata la responsabilidad del auditor de comunicar las cuestiones clave de la auditoría en el informe del auditor.
NIA 705 (Revisada) - Opinión Modificada en el Informe de Auditoría Emitido por un Auditor Independiente: Trata la responsabilidad del auditor de emitir una opinión modificada cuando, tras haber obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que los estados financieros contienen incorrecciones materiales o no puede obtener evidencia suficiente y adecuada.
NIA 706 (Revisada) - Párrafos de Énfasis y Párrafos sobre Otras Cuestiones en el Informe de Auditoría Emitido por un Auditor Independiente: Trata la comunicación por el auditor de cuestiones que, siendo presentadas o reveladas en los estados financieros, son de tal importancia que resultan fundamentales para que los usuarios comprendan los estados financieros, o cuestiones distintas de las que se presentan o revelan en los estados financieros, que son relevantes para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.
NIA 710 - Información Comparativa: Cifras Correspondientes a Periodos Anteriores y Estados Financieros Comparativos: Trata las responsabilidades del auditor en relación con la información comparativa en una auditoría de estados financieros.
NIA 720 - Responsabilidades del Auditor en Relación con Otra Información en Documentos que Contienen Estados Financieros Auditados: Trata las responsabilidades del auditor con respecto a otra información incluida en documentos que contienen estados financieros auditados y el correspondiente informe de auditoría.
NIA 800 – 899: Consideraciones Especiales
NIA 800 - Consideraciones Especiales – Auditorías de Estados Financieros Preparados de Conformidad con un Marco de Información con Fines Específicos: Aborda las consideraciones especiales al aplicar las NIA a una auditoría de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos.
NIA 805 - Consideraciones Especiales – Auditorías de un Solo Estado Financiero o de un Elemento, Cuenta o Partida Específicos de un Estado Financiero: Trata las consideraciones especiales al aplicar las NIA a una auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.
NIA 810 - Encargos para Informar sobre Estados Financieros Resumidos: Trata las responsabilidades del auditor cuando se le encarga informar sobre estados financieros resumidos.
NIA para Entidades Menos Complejas (NIA para EMC):
Esta es una norma más reciente, desarrollada para aplicar en auditorías de estados financieros de entidades menos complejas. Su adopción internacional está prevista para periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2025. Busca adaptar los requisitos de auditoría a la realidad de este tipo de entidades sin comprometer la calidad de la auditoría.
Es importante consultar las publicaciones oficiales del IAASB y de los organismos reguladores de cada país para obtener la información más actualizada sobre la vigencia y aplicación de las NIA.
FUENTE: Tomado de Gemini Google/Búsqueda investigativa por MDJL/Fotos de archivos externos tomadas de Google